Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, 5 a 16 de junio de 1972, Estocolmo
La primera conferencia mundial sobre el medio ambiente. Un momento para reflexionar sobre el pasado y visualizar el futuro.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, celebrada en Esto-colmo, Suecia, en 1972, fue la primera conferencia mundial en hacer del medio ambiente un tema importante. Los participantes adoptaron una serie de principios para la gestión racional del medio ambiente, incluida la Declaración y el Plan de acción de Estocolmo para el medio humano
La Declaración de Estocolmo, que contenía 26 principios, colocó las cuestiones ambientales en el primer plano de las preocupaciones internacionales y marcó el inicio de un diálogo entre los países industrializados y en desarrollo sobre el vínculo entre el crecimiento económico, la contaminación del aire, el agua y los océanos y el bienestar de las personas de todo el mundo.
El plan de acción constaba de tres tipos generales de acción:
a) El programa global de evaluación del medio humano (Vigilancia mundial);
b) Las actividades de ordenación del medio humano;
c) Las medidas internacionales auxiliares de la acción nacional e internacional de evaluación y ordenación. Además, estos tipos generales de acción se desglosaron en 109 recomendaciones.
La creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) fue uno de los resultados más visibles de esta conferencia, en la que se presentaron numerosas innovaciones. Podría decirse que el PNUMA fue creado para ser la conciencia ambiental de la ONU y del mundo.
Para conocer los 26 principios de Estocolmo 72:
Lic. Mascheroni Fabian
Mat. ICIE N° 2-5312-0
@famascheroni