Día Mundial del Medio Ambiente - 5 de Junio
Una
sola Tierra
En el
universo hay miles de millones de galaxias, en nuestra galaxia hay miles de
millones de planetas, pero sólo hay una Tierra.
La
Tierra se enfrenta a una triple emergencia planetaria: el clima se calienta a
un ritmo demasiado rápido para que las personas y la naturaleza se adapten; la
pérdida de hábitat y otras presiones sobre la naturaleza han conllevado a que
aproximadamente 1 millón de especies estén en peligro de extinción; y la
contaminación continúa envenenando nuestro aire, tierra y agua.
Salir
de esta emergencia implica transformar nuestras economías y sociedades para
hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza.
Debemos pasar de dañar el planeta a curarlo.
La
buena noticia es que las soluciones y la tecnología existen y cada vez son más
asequibles y principalmente que #LoQueHacesCuenta
#UnaSolaTierra fue la campaña del Día Mundial
del Medio Ambiente 2022 en la que se pretendió concienciar sobre estas tres
crisis, a la vez que se animo y fomenta la celebración, protección y restauración
de nuestro planeta a través de diversas actividades.
Qué es el Día Mundial del Medio Ambiente?
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del
Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación
ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo. Cada año lo
auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es
Suecia.
De dónde viene el lema de "Una sola Tierra"?
Se trata de un eslogan con gran simbolismo ya que fue el empleado en la primera
Conferencia de Estocolmo de 1972, un evento que puso el medio ambiente en la
agenda global y condujo al establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente.
Cincuenta años después, Suecia acoge Estocolmo+50 del 2 al 3 de junio y el Día
Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio.
Lic. Mascheroni Fabian
Mat. ICIE N° 2-5312-0
@famascheroni