DINOSAURIOS – RECUERDOS DEL FUTURO DE LA
HUMANIDAD
Numerosos fósiles de huesos, dientes,
huellas y otras pruebas sólidas han revelado que la Tierra fue el terreno de los dinosaurios durante al menos
230 millones de años. Pero hasta ahora
no se ha hallado ni un solo resto de dinosaurio en rocas de antigüedad inferior
a 66 millones de años. En ese momento, cuando el Cretácico daba paso al Paleógeno, parece que los
dinosaurios no aviares dejaron de existir súbitamente, al igual que algunos
reptiles marinos temibles como el mosasaurio, el ictiosaurio y el plesiosaurio,
así como los reptiles voladores denominados
pterosaurios. Y aunque algunos
mamíferos, aves, reptiles pequeños, peces y anfibios
sobrevivieron, la diversidad de las formas de vida restantes se desplomó de
forma precipitada. En total, esta extinción masiva
se cobró tres cuartos de la vida en la Tierra.
La explicación de la paleontología
actual convencional se sustenta en la
hipótesis Álvarez, donde en 1980 Luis
y Walter Álvarez postularon la idea
de que un meteorito del tamaño de una
montaña colisionó en la Tierra hace 66 millones de años y llenó la atmósfera de gas, polvo y desechos que alteraron el clima
drásticamente. Para ello su prueba
fundamental se basaba una cantidad extrañamente alta del metal iridio ( presencia solo en abundancia
en los meteoritos) en la capa
Cretácico-Paleógeno o K-Pg, la zona geológica que parece limitar las capas de roca conocidas que contenían
fósiles de dinosaurios y el enorme cráter de impacto Chicxulub en
la costa de la península mexicana de Yucatán, con unos 150 kilómetros de diámetro, que parecía tener el tamaño y
la antigüedad adecuados para dar cuenta de la
extinción de los dinosaurios.
El cráter Chicxulub mide 180 kilómetros (Foto: NASA)
Pero en 2019, los paleontólogos que
excavaban en Dakota del Norte descubrieron una
serie de fósiles muy cerca del límite K-Pg y obtuvieron los restos de
todo un ecosistema que existió poco
antes de la extinción en masa, con muy
poca diversidad en su flora y fauna cretácica. Y esto cambió disruptivamente la teoría de una extinción
en masa de los dinosaurios, empezando por ello en lo personal a investigar bibliográficamente sobre las antiguas escaleras del Decán, inundaciones
basálticas de la India, que coinciden en el tiempo con el final del Cretácico, con enormes coladas de lava que
habrían expulsado hace entre 60 y 65
millones de años, donde un fenómeno eruptivo tan vasto habría llenado el cielo
de dióxido de carbono y otros gases que habrían cambiado drásticamente el clima de
la Tierra.
Entonces a mi entender empieza a tener
sentido que las erupciones volcánicas que se
estaban produciendo fueron el origen de las extinciones K-Pg en todo el
planeta, donde los volcanes desempeñaron un papel de apoyo en
la extinción de los dinosaurios al provocar una decadencia del ecosistema cretácico a nivel global, previa al
impacto. Es decir que cuando impactò el meteorito los Dinosaurios ya no reinaban
la Tierra y donde el último aliento de los dinosaurios están revelando lecciones vitales sobre cómo afecta el cambio climático
a la vida.
Mientras desarrollo esta teoría de extinción volcánica, centro
mi atención en el nuevo libro de
David Attenborough: Una vida en nuestro planeta, donde advierte claramente que
la humanidad se enfrenta a una sexta
extinción masiva en este siglo, si no aborda urgentemente el cambio climático
y la sobreexplotación de los recursos
naturales del planeta.
Evidentemente no aprendimos del pasado y al estudiar
a los Dinosaurios y su extinción
estamos revelando nuestro futuro cercano, pero a diferencias de ellos, nosotros los “humanos” o “animales políticos” lo estamos causando aun
conociendo esta “crónica de una muerta
anunciada”. Donde los Dinosaurios no tuvieron elección, ante tal catástrofe
natural, pero nosotros sí.
“Aunque cuando veo a Biden durmiendo en
la COP 26 o a Xi Jinping y Puttin
ausentes con aviso de contaminadores
seriales, reflexiono sino estaremos gobernados por una nueva generación de Dinosaurios, ahora pensantes
y que nos llevan paso a paso a un camino de Recuerdos del Futuro, con la 6ta extinción antropogénica”…
Sea un meteorito o una erupción volcánica, lo que le ocurrió a
los Dinosaurios, dejo una enseñanza y
señal que no queremos ni ver, ni mirar los antropocenos: “Como afecta el Cambio Climático a la vida”.-
Lic. Mascheroni Fabian
Mat. ICIE N° 2-5312-0
@famascheroni